Existen medidas para prevenir la exposición a un agente infeccioso, y otras para disminuir o anular los efectos.
Exposición: Contacto con sangre u otros fluidos contaminados por un
agente infeccioso por inoculación percutánea, inhalación o contacto con herida
o mucosa, durante el desarrollo de la actividad laboral.
PROFILAXIS
PREEXPOSICIÓN (PRIMARIA)
Se realiza antes de la exposición, antes del accidente
Se pueden prevenir algunas enfermedades mediante la vacunación. Las
recomendadas son:
·
Hepatitis
B
·
Gripe
PROFILAXIXS
POSTEXPOSICIÓN
Normas que se deben seguir según el tipo de accidente:
·
Accidente
percutáneo:
o
Retirar
el objeto.
o
Limpiar
la herida con agua corriente sin restregar, permitiendo fluir la sangre 2-3
min. Si hace falta se induce el sangrado.
o
Desinfectar
(povidona yodada).
o
Cubrir
con apósito impermeable.
·
Salpicaduras
de sangre o fluidos sobre piel:
o
Lavar
zona afectada con agua y jabón.
·
Salpicaduras
de sangre o fluidos sobre mucosas o heridas:
o
Lavar
con agua abundante.
En todos los casos se debe acudir lo antes posible al Servicio de Salud
Laboral para realizar seguimiento y valorar si hace falta quimioprofilaxis
(medicametos). La meningitis y el VIH – sida tienen quimioprofilaxis.
Si la exposición ha sucedido en el
medio extrahospitalario, se debe completar el traslado y a continuación acudir
a los servicios médicos para informar del incidente.
Para saber más pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario